martes, 1 de septiembre de 2015

UNIDAD 1 La Tecnología al Servicio de la Educación


La tecnología educativa 

La tecnología educativa: es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación).




Cesión 1                                      fecha   10/08/15

En esta clase se explicó de lo que contiene el programa de la cátedra Tecnología y Educación, unidades, contenido y la forma de trabaja, es decir de qué forma se harán las evaluaciones.

También se habló de una plataforma donde se nos brindara materiales durante el curso referidos a la materia. La plataforma es Edmodo la dirección es www.edmodo.com y el grupo es tecnología y educación.




Sesión 2                          fecha  12/08 / 2015

En esta clase se trabajó los temas Conceptos de tecnología educativa y tecnologías de la información y la comunicación (TIC); definición de términos básicos de tecnologías educativas y tecnologías de la información y la comunicación (TIC)  y ademas la caracterización diferenciación de tecnologías educativas y TIC. Esto se trabajó de forma grupal en la cual se elaboró un mapa.



Sesión 3                                                           fecha 13/08/15

Se construyó un mapa general acerca de  tecnología educativa tecnología de las comunicaciones donde se reflejara las definiciones, características y diferencias de cada una de ellas. Cada estudiante pasaba a la pizarra a escribir  una idea. 




Sesión   4                                              fecha     17/08/15

En esta sesión  se discutieron los temas Impacto positivos y negativos de la tecnología de la Educación se desarrolló por la técnica debate se dio a Conocer que hay tres momentos del debate antes del debate, durante y después del debate. Donde se pueden refutar las ideas de un compañero pero con bases.  es decir discutir por qué algo es negativo o positivo porque.  Algunos aspectos que positivos que se mencionaron son: mayor accesibilidad a la información;  más económico ahorro de tiempo, hace las clases más dinámicas y se obtiene un aprendizaje significativo;  . las desventajas, que adicción a las tecnología, desesperación por si no hay luz y hay que hacer un trabajo, decir dependencia de la tecnología. La información  encontrada en algunos sitios no es muy confiable. limita la acceso a la información. 



 Sesión  5                                                    fecha  19/08/15   

En esta clase, se trabajó con collage, de imágenes  acerca de los aspectos positivos y negativos de las TIC en la Educación, donde se expresaban por medio de imágenes. 
Aspectos positivosFacilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y utilizando herramientas de aprendizaje más estimulante y motivador que las tradicionales. Desarrolla la creatividad utilizando diferentes programas. Accesibilidad a la información de manera más fácil y rápida. Mejor comunicación con el docente, ya que  hay personas muy tímidas que no expresan su forma de pensar en cambio por medio de las TIC Expresan su forma de pesar. Hacen las clases más dinámicas  y se obtiene un aprendizaje significativo. 
Aspectos negativos: Adicción a las tecnología: que si no se tiene Internet o una computadora  hace todo lo posible de tener Internet. Desviación de fin a hacer; es decir se ocupa con el propósito de hacer una determinada actividad y al final termina haciendo otra, etc.

Aspectos positivos 


Aspectos negativos


Sesión 6                                          fecha 20/08/15 
  
Se impartieron los temas a desarrollar en la unidad 1 en  equipos de tres integrantes, para prepararlos, para luego compartirlos con el grupo clase. Se dio una orientación acerca de cómo se pude  planificar el desarrollo de una temática es decir, Los mementos que tiene, parte introductoria, desarrollo y conclusión. Punto de partida para desarrollar el contenido es conocerlo  y el objetivo de enseñanza y de aprendizaje (lo que se pretende lograr); para luego definir que técnica utilizar, que se adecue al contenido. También es necesario saber los conocimientos previos de los estudiantes. Luego se procedió a trabajar en equipo de qué forma desarrollaríamos el tema asignado.  



Sesión 7          fecha  lunes 24/08/15            grupo #1

Se desarrolló la temática “Análisis y explicación de la importancia de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje”.
Se utilizó la técnica de informatización.



Se habló de la importancia de que los docentes se informen, acerca de las actualizaciones que hay en la educación, y que utilice  el en el  desarrollo de una temática la tecnología. Ademas a veces se presentan algunas dificultades, para hacer uso de la tecnología en el PEA. Por qué algunos docentes piensan que se aprende mejor sin el uso de Tecnología.

Es importante que los docentes utilicen la tecnología en el proceso enseñanza aprendizaje, utilizando diferentes tipos de software o cualquier aparato tecnológico para el desarrollo de contenido. Para hacer las clases más dinámicas, una mejor visión del tema, la clase interactiva entre docentes y estudiantes; por ejemplo  si se utilizando un vídeo despierta más interés al estudiante y por ello está atento y  al final se realiza una discusión acerca del vídeo los estudiantes participarán y darán a conocer sus opiniones,  y le encontraran la importancia del contenido y atendrán un mejor aprendizaje porque interactúan con el grupo.


También se desarrolla la temática; “Metodologías y recursos que integran tecnologías para obtener aprendizajes significativos”.  Grupo # 2 

Primero se comenzó con una lluvia de ideas y construccion  acerca de recursos tecnológicos, donde los estudiantes pasaban a la pizarra escribir sus ideas (calculadoras, láminas, documentos utilización de recursos (audio, proyector, aplicaciones, internet e impresora etc.)). Se habló acerca de la  importancia y la forma que se pueden utilizar estos dichos recursos para que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo.


Se construyo un mapa cerca de aprendisaje significativo 
Estos recursos tecnológicos se utilizan con el fin de que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo, para lograrlo es necesario tener  una metodología, para ello necesitamos recursos y hacer  buena selección de ellos,  que adapte con la temática que se desarrollara. Es de suma importancia que los estudiantes participen en el desarrollo de la temática e interactúen con el docente y los compañeros, y se debe propiciar una motivación, transparencia y retroalimentación una comprensión por parte del estudiante. Para que el estudiante le encuentre sentido a la temática y quiera participar más, y no se le olvide tan fácilmente.




Sesión 8           fecha    miércoles  26/08/15      Grupo #3         
Se impartió la temática. “Investigación y descripción de diferentes metodologías y recursos que integran la tecnología en procesos de aprendizaje (resolución de problemas, proyectos y otros)”.

En esta sesión primero se presentó un vídeo.

Para saber que diferentes  metodologías debo utilizar en el PEA, es necesario es necesario saber el tema y el objetivo a seguir para definir los recursos, los recuerdos tecnológicos que puedan servir de apoyo, es decir si se tiene una metodología que instrumentos  tecnológicos pueden servir para desarrollarla es necesario utilizar metodologías donde se integre todo el grupo clase, para que el estudiante tenga un mejor aprendizaje. 





Sesión 9          fecha,  jueves 31/08/15         Grupo # 4

En esta clase se desarrolló la temática  “Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías”.

Se desarrolló utilizando simulando un programa de radio donde se entrevistaron personas expertas del tema.

Las estrategias metodológicas permiten facilitar el proceso enseñanza aprendizaje de los estudian ya que por medio de ellas los estudiantes  obtienen un aprendizaje  significativo. Y los recursos tecnológicos sirven para  lograrlo.



Sesión 10          fecha, lunes 31/08/15         Grupo #5

Se desarrolló la temática  “Uso de las TIC en el planeamiento didáctico”.

Se impartió utilizando   la técnica participativa. Donde dijo que planear, es lo que se va a desarrollar  y como se va desarrollar. Ademas el planeamiento didáctico es una acción, debe de ser flexible y contextualizado.

El planeamiento didáctico tiene tres momentos que son: antes durante y después. Un antes como la (introducción, pruebas diagnósticas), durante el desarrollo de la temática y después la conclusión del tema o evaluación.   Para hacer la planificación se debe tener en cuenta los contenidos, los objetivos estudiantes y el contexto. Lo anterior es necesario poder integrar la tecnología integrarla tecnología para el planeamiento didáctico. También se construyó.
Cuadro donde se comparaban usando las TIC o no  para el planteamiento didáctico. Donde se decía que utilizando las TIC hay mayor comunicación entre el docente y el estudiante, existen más recursos didácticos, se usa menos tiempo. Y no utilizándola  se usa más tiempo, mas trabajoso , mayor compresión,  aprendizaje significativo.





Sesión 11         fecha, Miércoles  31/08/15        Grupo # 6

En esta sesión se desarrolló la temática    
“Identificación de tecnologías que apoyen la planificación didáctica”, Por medio de s utilizo la técnica positiva haciendo uso de mapas e  imágenes.

Inicialmente dio a conocer lo que es  una planificación didáctica, luego lo que contiene y identificación de diferentes tecnologías se pueden utilizar. 

Así que la planificación didáctica es una previsión que se hace  de manera coherente, es importante porque en ella las actividades y las estrategias que se utilizaran para la Planificación, Didáctica, y de esta manera se hará  buen uso d la tecnología. Por qué no es correcto ir a dar la clase  improvisar y así nos define bien cuál es el objetivo de utilizar dicha tecnología, para desarrollar la temática.

Ademas para hacerla Para la planificación  es necesario tener en cuenta lo siguiente, es necesario conocer l tema y los objetivos de la temática, para saber que técnica es la adecuada utilizar y cuales instrumentos tecnológicos nos pueden servir para la planificación del contenido y el desarrollo, y se puede hacer las preguntas siguientes ¿porque debo utilizar este tipo de  instrumento, y cuál es el propósito de utilizarla.






Sesión 12         fecha,  jueves 31/08/15     Grupo # 7

Se desarrolló la el tema de “Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de tecnologías”   

Primero se explico en qué consistía el tema. 

Para definir el tipo de instrumento tecnológico que se utilizara se debe tener en cuenta que enseñar, como enseñar.

La intención de desarrollar nuevas propuestas de romper con la forma tradicional de dar la clase, esto haciéndolo utilizando instrumentos tecnológicos para que los estudiantes aprendan de una mejor manera, y así obtengan un aprendizaje significativo. 

También  se presentaros varias propuestas para desarrollar los contenidos curriculares  las cuales son las siguientes:

Se explicó cómo desarrollar un contenido en el ara de geometría  de como calcular ángulos utilizando el instrumento tecnológico.                                                                                     
La manera de explicar el teorema de Pitagoras.



Se utilizó una técnica para medir Angulo de elevación que hay es una persona viendo. Para hacer la parte teórica practica para que los estudiantes comprendan mejor el contenido. 



La técnica de jugar con fichas de dominino para aprender a multiplicar, y se les sea más entretenido y  a los estudiantes aprendan mas. 


Se enseñó un tutorial para poder utilizar un software de matemática geogebra, para poder impartirles las clases a los estudiantes haciendo uso de él. Para que los estudiantes obtengan un aprendizaje significativo.


La  politabla de Dreyfous, esta sirve para realizar multiplicaciones de polinomios de una mejor manera,  y que los estudiantes no aprendan algebra de una forma tradicional, y se diviertan y se les sea más fácil aprender. 




Sesión 13         fecha,  lunes 31/08/15     Grupo # 8

En esta sesión se desarrolló la temática  “estrategias que apoyen la atención a la diversidad en el aula utilizando tecnologías”. Se utilizó la técnica expositiva utilizando carteles y la resolución de problemas. Se mencionaron las estrategias; electrónicas pizarras digitales y tecnología móvil y software Educativo. Para elegir se tipo de estrategia y los recursos tecnológicos  que se utilizara en el desarrollo de un contenido  deberá tener en  cuenta las necesidades de los estudiantes.

En la resolución de problemas se plantearon varios, pero uno que es importante fue el de que debe tomar en cuenta, los conocimientos previos de los estudiantes para atender las necesidades de cada estudiante, se puede hacer con una prueba diagnóstica ponerlos a todos en el mismo nivel.   




No hay comentarios:

Publicar un comentario